Semillas de Cereales

Las semillas, nuestro esfuerzo y dedicación

La producción de semillas certificadas de cereales, representa para nuestra Cooperativa, uno de los pilares básicos de desarrollo, siendo una vocación que se incrementa año tras año, con un claro espíritu de superación, esfuerzo y dedicación, acometiendo nuevas categorías y líneas de cultivo, en agricultura convencional y agricultura ecológica. Por ello, tenemos convenios establecidos con las principales empresas de material genético del sector.

Descargue aquí el catálogo 2016:

Catálogo PDF

La semilla certificada

La semilla de la calidad, la semilla de la producción sostenible, la semilla del rendimiento y el ahorro.

Logotipo semilla certificada

Más información aquí sobre la semilla certificada.

Semilla Descripción REF
LG Centella Cebada de invierno de ciclo medio con una gran adaptación. Tolerante al Virus del Enanismo Amarillo (BYDV). Excelente capacidad de ahijamiento, PMG y sanidad. Tolerancia a encamado. Estabilidad de rendimientos. R-2  icono breeding your profit LG
Lexy Cebada de primavera. Aptitud maltera. Ciclo con madurez rápida, lo que le hace una variedad rústica. Buena fertilidad de espiga, lo que la hace muy productiva. R-2
Fandaga Cebada de primavera. Cebada maltera en observación. Gran capacidad de ahijamiento. Excelente potencial productivo en regadíos. Muy buena sanidad. R-2
PewterVer ficha Cebada de primavera. Destaca su alto potencial productivo, capacidad de adaptación y su buen comportamiento maltero.
No apta para siembras precoces.
R-2
RGT Planter Cebada alternativa maltera, con un altísimo potencial de producción. Posee buena sanidad, ahijamiento alto y precocidad final. Buena resistencia al encamado. R-2

Coop. San José en colaboración con otras entidades productoras de semillas puede suministrar otras variedades.

 

Semilla Descripción REF
Mufasa Trigo de invierno aristado con gran capacidad de adaptación a todo tipo de secanos medios, mientras que en zonas de mayor potencial demuestra su altísimo rendimiento. Marcada parada invernal, lo que nos permite siembras tempranas hasta diciembre. Destaca por su sanidad a la mayoría de las enfermedades. R-2
Filón Trigo de invierno macho. Se adapta a todas las zonas de cultivo, desde secanos áridos a zonas de alto potencial y regadíos. Elevada capacidad de ahijamiento. Altísimo potencial productivo debido a la gran fertilidad de su espiga. Buena resistencia frente a enfermedades R-2
Nudel Trigo de invierno, aristado y de porte bajo. Se adapta a todo tipo de secanos donde asegura buenas producciones, gracias a su precocidad. Excepcional resistencia a oídio y raya amarilla. R-2 icono breeding your profit LG
LG Fortunato Trigo de invierno mocho. Ciclo muy precoz. Altísima capacidad de ahijamiento y PMG. Tolerante a encamado y muy tolerante a Raya Amarilla. R-1 R-2  icono breeding your profit LG
BerdúnVer ficha Trigo de invierno mocho. Caracterizado por su porte bajo.
Su sanidad, rusticidad y su extensibilidad, sin dejar de lado un alto techo productivo,
avalan su posición en el mercado año tras año.
R-2  icono breeding your profit LG

Coop. San José en colaboración con otras empresas productoras de semilla, puede suministrar otras variedades.

Semilla Descripción REF
Antalis Trigo de ciclo medio, con elevado potencial productivo en todos los terrenos. Resistencia al encamado. Elevada sanidad frente a enfermedades, incluso septoria. R-2  icono breeding your profit LG
Euroduro Trigo precoz en espigado. Se adapta a todas las zonas de cultivo. Resistente al encamado. Alto potencial productivo. Elevado peso específico, Gran calidad semolera. R-2
Amilcar Trigo de ciclo medio a espigado y corto a maduración, destaca su ahijamiento y buena sanidad. Su rusticidad hace que se adapte muy bien a los secanos y al mismo tiempo ser capaz de dar altas producciones en regadío. R-2
AthorisVer ficha Trigo de ciclo medio. Elevado potencial productivo sin dejar de lado la calidad
(IGQ>110). Adecuado tanto para secanos frescos como regadíos. Tiene muy buen
comportamiento ante enfermedades, sobre todo septoria. Resistente al encamado.
R-2  icono breeding your profit LG
Claudio Trigo de ciclo medio. Posee muy buen ahijamiento. Destaca su gran resistencia a la sequía y su alto potencial productivo en regadío. R-2

Coop. San José en colaboración con otras entidades productoras de semillas puede suministrar otras variedades.

Semilla Descripción REF
PewterVer ficha Cebada de primavera. Destaca su alto potencial productivo, capacidad de adaptación y su buen comportamiento maltero.
No apta para siembras precoces.
R-2 icono syngenta
AmilcarVer ficha Trigo de ciclo medio a espigado y corto a maduración, destaca su ahijamiento y buena
sanidad. Su rusticidad hace que se adapte muy bien a los secanos y al mismo tiempo
ser capaz de dar altas producciones en regadío. Es el trigo más sembrado en España.
R-2 icono guadalsem

Inscrita en el Comité Aragonés de Agricultura Ecológica para la Producción de Semillas de Cereales. Registro nº AR – 0417 – E

Semilla REF
Guadiamar R-2
Nuovo Maratelli R-2

Variedades de COPSEMAR, en colaboración con Arrocera del Pirineo S.C.L.

Semilla Descripción REF
Furious Guisante proteaginoso de invierno áfilo de grano medio. Ciclo medio-precoz que permite adaptar las siembras a las condiciones del año. Elevada resistencia al frío y a enfermedades. Alto potencial productivo. R-2

Inscrita en el Comité Aragonés de Agricultura Ecológica para la Producción de Semillas de Cereales. Registro nº AR – 0417 – E

INFORMACIÓN GENERAL

En colaboración con otras empresas productoras de semillas, se pueden suministrar otras especies, variedades y categorías de semillas certificadas.

La semilla se presenta en sacos de 40 kg. y en palets de 1.600 kg., previo pedido, se puede suministrar también en sacas Big-Bag de 1.000 kg.

Las semillas convencionales van tratadas con distintos productos fungicidas e insecticidas autorizados y a las dosis adecuadas para preservar la semilla de las enfermedades más frecuentes como pueden ser: Tizón o Caries, Carbón desnudo, Carbón vestido, Fusarium, Septoria, Helmintosporium.

Además, bajo pedido, se podrá tratar la semilla de cebada con Systiva®, con la finalidad de proteger al cultivo de los primeros ataques de Rincosporium y Helmintosporium principalmente.

De conformidad con lo establecido en el art. núm. 12 de la Ley 11/1997 y el art. núm. 18 del Reglamento que la desarrolla, el poseedor final de estos envases será el responsable de su entrega para su correcta gestión ambiental.